Canadá y la isla de Santa Lucía celebran un día de Acción de Gracias en octubre. Liberia aparta un día para agradecer a principios de noviembre, mientras que Estados Unidos y Australia lo hacen a finales de ese mes. Otros países, incluidos Reino Unido, Brasil, Ruanda y Filipinas, tienen días no oficiales para fomentar la gratitud.

Hay algo poderoso respecto a las naciones que expresan gratitud de forma colectiva. Lo vemos cuando el rey David reunió a Israel para dar gracias a Dios por su presencia, protección y promesas. La celebración marcaba el regreso del «arca de Dios» (1 Crónicas 16:1), un símbolo de su presencia con ellos en Jerusalén. Al liderar a la nación en la alabanza, David le recordó la protección de Dios mientras conquistaba la tierra de Canaán (vv. 18-22), y celebraba su fidelidad en cumplir sus promesas (v. 15).

Si celebras un día de acción de gracias con amigos y familiares, haz que sea una reunión de agradecimiento y reflexión sobre cómo han experimentado la presencia, la protección y las promesas de Dios durante el año que pasó. Ya sea que vivas en un país que celebre esta fiesta o no, todos podemos apartar un tiempo para «[dar] gracias al Señor, porque Él es bueno; porque para siempre es su misericordia» (v. 34).

De:  Lisa M. Samra

Reflexiona y ora

¿Cómo has experimentado la presencia, la protección o las promesas de Dios? ¿Cómo puedes expresar gratitud?
Dios, desarrolla en mí un espíritu de gratitud por todo lo que haces.